martes, 6 de noviembre de 2012

CENTRO DE ESTUDIANTES

Su proyecto:
"La escuela es el lugar que nos da un espacio para la participación y desarrollo tanto personal como grupal, es por ello que consideramos que en los tiempos que corren es fundamental el desarrollo del centro de estudiantes como el ámbito en el cual nosotros, los jóvenes, podemos expresarnos. Además es importante destacar el espacio que nos brinda la institución para lograr el debate de los temas que nos interesan y nos son útiles como sujetos adolescentes.
Sabemos que es un desafío la formación de nuestro centro, ya que, sería el inicio de la vida en democracia y participativa lo cual conlleva una gran responsabilidad y compromiso que estamos dispuestos a asumir para nosotros y todos nuestros compañeros creamos el Centro de Estudiantes."

Por una escuela mejor
Por el
compromiso y la identidad
        VOTÁ
       C.E.M.C.E

Presidenta: Macías María Eugenia
Vicepresidente: Vázquez, Walter
Secretaria: Pérez, Analia
Tesorera: Alcaráz, Alicia
Vocales: Ramírez, Noelia
Banegas, Agustín
Ruiz, Christian

"COMPARTO, ACUERDO Y APRENDO"

El 31 de octubre se llevó a cabo una jornada en la que  los alumnos realizaron juegos de ingenio. Bingo matemático, busca de las diferencias, diseño de una bandera que represente al grupo fueron algunas de las actividades realizadas.










Felicitaciones a los profesores organizadores, a los alumnos que trabajaron con entusiasmo y un clima de camaradería y a docentes y preceptores que acompañaron a ayudaron a la concreción de este trabajo

jueves, 18 de octubre de 2012

DÍA DEL DIRECTOR


El 27 de setiembre recibí con gran alegría y sorpresa un hermoso presente por el día del director, no tengo más que palabras de agradecimiento por tan lindo gesto. Los quiero mucho
                                                                                                            Adriana

TEATRO EN EL AULA

Los alumnos de 5° año leyeron el libro de cuentos "Las otras puertas" del reconocido escritor Abelardo Castillo. Uno de sus cuentos, "Hernán", los hizo reflexionar sobre una relación prohibida entre una docente y un alumno, fruto de una apuesta adolescente.
En equipos, escribieron y protagonizaron tres obras teatrales que funcionaron como continuación de la narración literaria.
En una jornada de café literario mostraron su trabajo como escritores, vestuaristas, maquilladores y directores.
¡Felicitaciones! ¡Fue un gran comienzo!

5 de junio Día Munidal del Medio Ambiente

Los alumnos se comprometieron a "proteger el medio ambiente y a promover acciones tendientes a su conservación de manera personal y comunitaria, como parte de un trabajo cotidiano en la construcción de una sociedad más justa".

Luego, y para reforzar el compromiso plantaron dos arbustos en el patio de la escuela.
DESDE JULIO TENEMOS UN LOGO QUE NOS REPRESENTA, LAS GANADORAS DEL CONCURSO SON: MARÍA EUGENIA MACÍAS Y REINA CÓRDOBA ALUMNAS DE 5| AÑO ARVIS

jueves, 31 de mayo de 2012

ACTO 25 DE MAYO

Se realizó en las instalaciones de la Escuela el acto en conmemoración al 25 de Mayo.
Por este medio quiero felicitar a los profesores encargados de la organización y por sobre todo a todos y cada uno de los alumnos que participaron en el mismo.




La responsabilidad y la seriedad que pusieron de manifiesto renueva nuestra propuesta y nos demuestra que "pueden", gracias por demostranos que el trabajo diario no es en vano y que juntos podemos hacer de ésta una sociedad mejor.

jueves, 10 de mayo de 2012

UN PASEO A LA PLAZA “MANUEL BELGRANO"

El día 27 de abril de este año, los alumnos de 1° año turno mañana con las profesoras de Ciencias Sociales, Laura Speziale,  y Ciencias Naturales, Mónica Chiappari,  realizamos una salida para conocer nuestra localidad y los diferentes espacios públicos que ella nos brinda.
Para ello usamos el plano de Villa Ramallo, donde ubicamos diferentes puntos de referencia como la estación de ferrocarril, las avenidas San Martín y Newbery, la estación de servicio YPF, los bancos, la Cooperativa Agrícola, la Policía y la plaza, entre otros. Utilizando figuras geométricas, trazamos en el plano, el recorrido que realizaríamos para llegar a la plaza Manuel Belgrano.
Una vez que llegamos a la plaza, comenzó nuestro trabajo de observación, exploración e investigación. Nos interesamos por saber por qué la plaza estaba ubicada allí. Para que nos brindara información, fuimos a la casa del Sr. Hugo Chiappari, quien nos contó por medio de un relato, la historia de nuestra plaza.
Él nos brindó la siguiente información. Su vida comenzó en ese lugar en 1938 (actual calle Iribas, entre 1° Junta y Ginochio). Por aquella época ese espacio, la plaza, era una cancha de futbol, la cual era usada todos los fines de semana por los clubes, en especial Defensores quien realizaba allí los partidos oficiales. Para asistir a los mismos los habitantes e hinchas pagaban una entrada.
Por aquel entonces, esa cancha (actual plaza Manuel Belgrano) era la única edificación existente, ya que, desde la calle Belgrano hasta la YPF no había construcción alguna.
Hacia 1951 la señora María De Clark donó el terreno para que se realizara allí un espacio público. En esa época el municipio pedía que por cada terreno loteado se donara uno para tal fin. En ese lugar se comenzó a plantar árboles con el objetivo de dar origen a un lugar de esparcimiento.
Para hacer efectiva esta donación, la Municipalidad sancionó una ley en la cual se contemplaban los espacios verdes. Además se produjo el loteo de varios terrenos desde la calle Belgrano hasta la actual avenida Newbery.
Cabe destacar que en aquel  momento, nuestra localidad en formación, tenía las calles de tierra y una sola institución educativa, la cual había sido fundada en 1931 y es la actual Escuela N°6.
Durante su relato nos enseñó la importancia de conocer nuestra historia. Nuestro pueblo es muy importante dentro de la historia Nacional, ya que, fue un puerto relevante de comercialización de granos, que dio trabajo a lugareños e inmigrantes, por esta razón la Ruta 51 nace en el puerto de Ramallo.
Luego de haber recogido esta información, boca a boca, volvimos a la plaza, donde, tomamos fotografías, anotamos fechas históricas de monumentos y placas, recogimos material y observamos problemáticas del lugar para trabajar en el aula.

ANAMORFOSIS (cajas a grandes escalas)

Alumnos de 3° año junto con el profesor Maximiliano Zerbino realizaron una técnica pictórica que intenta engañar la vista jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos.

martes, 1 de mayo de 2012

SE INAUGURO EL CENTRO DE ACTIVIDADES JUVENILES


El pasado sábado 21,  se inauguró el CAJ, Centro de Actividades Juveniles. Allí todos los sábados funcionarán talleres de cultura y deportes destinados a los adolescentes de la localidad.
Este es un aporte más de la provincia, en función de la inclusión de todos los adolescentes a la escuela. Con este programa la escuela abre las puertas para que los chicos tengan otra oportunidad de conocerla, para que tengan otro sentido de pertenencia.
Los jóvenes que quieran sumarse pueden acercase a la Escuela de Educación Secundaria Nº 4.
El centro va a funcionar todos sábados de 10 a 12, donde se dictarán talleres de artes visuales, gráficas, música, cine y deportes. La coordinación estará a cargo del profesor Valerio Trolli y el área de cultura en manos de Dante Cabrera y Carolina Fiori